La masacre de Irapuato: Sangre en la fiesta patronal

LA MASACRE DE IRAPUATO

Sangre y terror en la fiesta patronal de Guanajuato

Escena del crimen en Irapuato tras la masacre

El escenario de la masacre en el Barrio Nuevo de Irapuato, 24 de junio de 2025

En una cálida noche de junio en Irapuato, las calles vibraban con música, risas y el aroma de la comida tradicional. Familias enteras celebraban la fiesta patronal de San Juan Bautista. De pronto, el infierno se desató. Más de 50 disparos resonaron en el aire, provocando un caos absoluto. Adultos corriendo con niños en brazos, cuerpos cayendo al suelo, gritos desgarradores. El balance final: 12 personas muertas y 20 heridas, algunas con impactos de bala en el pecho y la cabeza.

EL INFIERNO EN LA FIESTA

Estado de Guanajuato

Estado de Guanajuato, epicentro de la violencia entre cárteles

La masacre de Irapuato, ocurrida el 24 de junio de 2025, es un episodio sangriento más de la ya conocida criminalidad mexicana. Este evento se enmarca en el contexto de la violencia crónica que azota al estado de Guanajuato, una región dominada por la disputa entre dos de los cárteles más violentos del país.

LA GUERRA ENTRE CÁRTELES

Esta rivalidad entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL) ha convertido a Guanajuato en el estado más violento de México, con más de 1,435 homicidios registrados solo entre enero y mayo de 2025.

La noche del crimen, el Barrio Nuevo de Irapuato, una colonia humilde ubicada a menos de tres kilómetros del centro histórico, se convirtió en el escenario de un ataque calculado y brutal. Los residentes celebraban la fiesta patronal de San Juan Bautista, un evento tradicional que reúne a familias enteras, incluyendo niños.

José Antonio Yépez Ortiz, 'El Marro'

José Antonio Yépez Ortiz, "El Marro", líder del Cártel de Santa Rosa de Lima

"Los agresores actuaron con precisión militar, disparando indiscriminadamente contra la multitud antes de huir sin dejar rastro. Era como una escena de guerra, pero eran civiles indefensos, familias con niños pequeños." — Testigo ocular del ataque

LAS VÍCTIMAS INOCENTES

Entre las víctimas, cuyas edades oscilaban entre los 3 años y la edad adulta, se encontraban miembros de la banda musical San Cristóbal, así como cinco niños cuyas muertes conmocionaron al país.

La Fiscalía de Guanajuato confirmó que, en los minutos posteriores al ataque, ocho de las doce víctimas mortales fallecieron mientras recibían atención médica o eran trasladadas a hospitales, mientras otras 20 personas quedaron heridas. Lo que evidenció la ferocidad del ataque.

David Saucedo, experto en seguridad

David Saucedo, analista de seguridad que calificó el ataque como "narcoterrorismo"

Expertos en seguridad como David Saucedo calificaron el hecho como un acto de "narcoterrorismo", argumentando que el objetivo no era solo aterrorizar a la población civil, sino también desafiar al Cártel Jalisco Nueva Generación, que domina la zona, para forzar una respuesta federal que debilitara su control.

UN PATRÓN SANGRIENTO

La masacre de Irapuato no fue un evento aislado. Solo 24 horas antes, en el municipio vecino de Celaya, una familia de cinco integrantes había sido acribillada en su hogar durante las fiestas de San Juan Bautista, un patrón que se repitió en Irapuato y que sugiere una estrategia deliberada del Cártel de Santa Rosa de Lima para atacar festividades religiosas, espacios donde la comunidad se reúne en confianza.

Días antes de la masacre, el Ejército mexicano había detenido a familiares de José Antonio Yépez Ortiz, "El Marro", líder histórico del CSRL. Esto provocó una ola de violencia en Celaya, con quema de vehículos y bloqueos. El ataque en Irapuato podría ser una represalia por estas acciones, una táctica común de los cárteles para presionar al gobierno.

LA RESPUESTA OFICIAL

La presidenta Claudia Sheinbaum, aunque reconoció la gravedad de los hechos, insistió en que Guanajuato mostraba una "disminución en homicidios", una afirmación que contrastó con los datos oficiales que ubican al estado como el más violento del país en 2024, con 3,151 asesinatos.

Presidenta Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum durante su declaración sobre los hechos en Irapuato

"Estamos ante un acto cobarde que atenta contra la paz social. Sin embargo, los datos muestran una disminución en los indicadores de violencia en Guanajuato." — Claudia Sheinbaum, Presidenta de México

DOCUMENTAL COMPLETO: Masacre en Irapuato: asesinan en una fiesta patronal 💥🔫

No te pierdas este impactante documental que reconstruye minuto a minuto la trágica noche del 24 de junio de 2025. Con testimonios exclusivos de sobrevivientes, análisis de expertos en seguridad y material nunca antes visto. Descubre la verdad detrás de esta masacre que conmocionó a México.

La masacre de Irapuato, Guanajuato, donde asesinan durante una fiesta patronal. El mortal incidente ocurrió en la noche del 24/06/2025, dejando 12 muertos y 20 heridos.